Originalmente publicado en Todo llega, todo pasa y todo cambia:
La Plena Consciencia es la puerta a la Vida sin fronteras. El Zen, Plena Consciencia y la Iluminación son característicos de alguien que ha esta Despierto. Y la gente que está «despierta» madruga, trabaja, come, se enferma, se divierte, ama… Pero hay una sonrisa en…
Archivos por mes: junio 2015
Conciencia del Ser
Originalmente publicado en Huellas para la Humanidad:
¿Qué se requiere para ser feliz? Las personas responden a esta pregunta de muchas maneras: cosas materiales como el alimento, la ropa y el abrigo; relaciones personales e íntimas como la pareja, familia y amistades; o actividades de salud y placer como viajes, ejercicios, deportes, bailes, cenas y…
Oliver Messiaen – Grégoire Blanc / Oraison
Grosso Tronco; súper de a huevo… Ficción de la razón En Ficción de la razón presentamos la pieza del compositor francés Oliver Messiaen (1908-1992) Oraison. Fue compuesta originalmente para Ondas Martenot y es una de las primeras puramente electrónicas. La versión que verán aquí es de Grégoire Blanc que hace una increíble interpretación de laSigue leyendo «Oliver Messiaen – Grégoire Blanc / Oraison»
Humanismo existencialista.
Originalmente publicado en Grado Cero Prensa:
Jean Paul Sartre nació un día como 1905 en París, donde moriría el 15 de abril de 1980. Él fue escritor y filósofo, después de la guerra, se convirtió en un digno representante del existencialismo ateo. Su trabajo reflejaba su compromiso político y social, a saber, trabajó historia política y marxismo,…
Verdinglichung (Reificación)
Originalmente publicado en Marx desde Cero:
Toc, toc: llama a nuestra puerta el verano (al menos por estas latitudes), el lunes y la noche pagana reconvertida en San Juan. Poco a poco iremos dando cuenta de todos ellos. Mientras, os vamos a retar con una de esas conceptualizaciones marxistas que a primera vista asustan: la Verdinglichung…
Candas Sisman / SYN-Phon ( Graphic notation)
Recomendado Ficción de la razón Presentamos en Ficción de la razón otra obra musical con notación gráfica, esta vez de la artista Candas Sisman que realizó tanto la composición como la creación visual. En la interpretación participan Barabás Lőrinc (Trompeta), Ölveti Mátyás (Chelo) y Candas Sisman (Electrónica y objetos). Ver la entrada original 3 palabrasSigue leyendo «Candas Sisman / SYN-Phon ( Graphic notation)»
Carta Magna, a ochocientos años de su firma
Por Alejandra Salinas: ? La Carta Magna es un documento de 62 artículos que el rey Juan I de Inglaterra se vio forzado a firmar por la presión de los nobles ingleses el 15 de junio de 1215, en la localidad de Runnymede (hoy condado de Surrey, G.B.). Después de años de luchas políticas que…
Recomendación
por favor, deberían de hacer la nota mas completa, en el sentido de mencionar cual es el tratado, convenio o pacto internacional que menciona el magistrado; seria bueno así vemos la nota dentro de todo su contexto y no en forma genérica.
Evelyn Morataya rechaza candidatura a diputada para protagonizar “Desperate Housewives» a la Tortrix
Que mate de risa.
Marx, “El Capital” y el Mito Vampírico
Originalmente publicado en Marx desde Cero:
Miren que llevo años leyendo a y sobre Marx, hasta el punto que a veces pienso que ya no puede existir ningún trabajo que aborde alguna novedad en la temática marxiana, más allá de los temas conocidos (Hegel, dialéctica, materialismo…). Al final, siempre aparece algo. Prepárense porque hoy vamos…