Reflexiona investigadora de la Universidad de Panamá sobre feminicidios en Latinoamérica — Canal Judicial

A pesar de los avances legislativos y jurisdiccionales para combatir el feminicidio en Latinoamérica aún hay retos pendientes en este tema, aseguró Carmen Antony de la Universidad de Panamá. Dijo que hacen falta protocolos de perspectiva de género para los operadores de justicia, como lo tienen México y Panamá. Una capacitación continua para los funcionarios […]Sigue leyendo «Reflexiona investigadora de la Universidad de Panamá sobre feminicidios en Latinoamérica — Canal Judicial»

CJF modifica acuerdo sobre sesiones de tribunales colegiados de circuito

El Consejo de la Judicatura Federal modificó el acuerdo que regula las sesiones de los tribunales colegiados de circuito y fija las reglas para su videograbación y difusión. Precisando que las sesiones ordinarias se realizarán entre las 9:00 y 15 horas, solo excepcionalmente se podrán suspender. Serán videograbadas para formar parte de una biblioteca virtualSigue leyendo «CJF modifica acuerdo sobre sesiones de tribunales colegiados de circuito»

CJF del Estado de México da a conocer acuerdo

El Consejo de la Judicatura del Estado de México dio a conocer el acuerdo que autoriza realizar los trámites necesarios para que la Escuela Judicial se integre a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, así como para obtener la acreditación de su maestría en derecho judicial. https://canaljudicial.wordpress.com/2016/01/28/cjf-del-estado-de-mexico-da-a-conocer-acuerdo/

“En defensa de los vendedores ambulantes”

Por Belén Marty: Publicado el 24/1/16 en: http://cadenaba.com.ar/nota.php?Id=35058   Todo vuelve. Volvieron a instalarse en la calle del barrio porteño de Flores los manteros y vendedores ambulantes que habían sido clausurados y levantados la semana pasada por la Agencia Gubernamental de Control (AGC) de Buenos Aires. La polémica medida de erradicar a los comerciantes improvisados generaSigue leyendo «“En defensa de los vendedores ambulantes”»

El origen del derecho de propiedad: donde todo pertenece al gobernante, hay esclavitud

Por Martín Krause. Publicada el 24/1/16 en: http://bazar.ufm.edu/el-origen-del-derecho-de-propiedad-donde-todo-pertenece-al-gobernante-hay-esclavitud/   Con los alumnos de Economía e Instituciones en OMMA Madrid vemos dos artículos sobre la institución social más importante: el derecho de propiedad. El primero presenta una teoría económica para explicar el origen y la utilidad del DP, por Harold Demsetz. El segundo es de Hayek, unSigue leyendo «El origen del derecho de propiedad: donde todo pertenece al gobernante, hay esclavitud»

La Fundación Abogados de Atocha con Manuela Carmena (VIDEO)

La Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha recibido al Patronato de la Fundación Abogados de Atocha, del que formó parte. La reunión además de ser una visita institucional y protocolaria, ha servido para darle a conocer los actos previstos por la Fundación para el 24 de enero de 2016 en Madrid, con motivo de laSigue leyendo «La Fundación Abogados de Atocha con Manuela Carmena (VIDEO)»