El escritor expresó que la decisión del Gobierno argentino obedece a decisiones políticas que atentan contra la diversidad informativa. El premio Nobel de la Paz (1980), Adolfo Pérez Esquivel, aseguró este lunes que la decisión del Gobierno argentino de sacar la señal de teleSUR de la Televisión Digital Abierta (TDA), se trata de una decisiónSigue leyendo «Pérez Esquivel: sacar a teleSUR de #Argentina es una censura abierta.»
Archivo de etiqueta: argentina
Ni medios de comunicación privados ni oligarquía nacional: la diferencia de #Cuba
Cubainformación TV – Basado en un texto de Fidel Díaz Castro – Blog “La pupila insomne” Con el Triunfo de la Revolución cubana, en 1959, a EEUU comenzó a írsele de las manos su esquema de dominación en América Latina. Programas sistemáticos de terrorismo de estado, la Operación Cóndor, la Escuela de las Américas, losSigue leyendo «Ni medios de comunicación privados ni oligarquía nacional: la diferencia de #Cuba»
Noam Chomsky explica de qué manera los grupos mediáticos pusieron a Macri como presidente
Tomado de ArgenCuba 1. La estrategia de la distracción. El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción, consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación continua de distracciones e informacionesSigue leyendo «Noam Chomsky explica de qué manera los grupos mediáticos pusieron a Macri como presidente»
El odio al Estado
“…Los inmensos procesos de privatización, de apertura de los mercados, de despido de empleados públicos, de suspensión de toda forma de control estatal sobre la economía se han vuelto el eje de las políticas neoliberales… Un odio selectivo a las funciones de regulación económica del Estado, de garantía de los derechos sociales, de protección delSigue leyendo «El odio al Estado»
#EstelaDeCarlotto narra el origen del movimiento Madres de la Plaza de Mayo en Argentina #DesapariciónForzada
En Argentina se cuenta con una cifra de al menos 30 mil personas desaparecidas. Ello, durante la dictadura cívico militar llevada a cabo del 24 de marzo de 1976, hasta diciembre de 1983. “Lógicamente ya está todo comprobado, escrito y probado de lo que han hecho estos depredadores, ya se ha calificado que hubo unSigue leyendo «#EstelaDeCarlotto narra el origen del movimiento Madres de la Plaza de Mayo en Argentina #DesapariciónForzada»
El pavor a los símbolos
Con ese mismo ímpetu Chávez desanda con Bolívar las calles de Caracas. Desafiantes, rebeldes, rebosantes de eternidad están allí, porque podrán arrancarlos de una pared en la sede de la Asamblea, mas jamás podrán desprenderlos del alma de Venezuela. http://eladversariocubano.net/2016/01/18/el-pavor-a-los-simbolos/
Suben los precios en Argentina en anticipo a asunción presidencial
Buenos Aires, 28 nov (PL) Los precios de los productos de consumo nacional suben ya hoy en Argentina en anticipo a la asunción del presidente electo Mauricio Macri, quien proyecta liberalizar el mercado interno y monetario. Su promesa de devaluar y eliminar buena parte de las retenciones impositivas a la producción agrícola ya provocó fuertesSigue leyendo «Suben los precios en Argentina en anticipo a asunción presidencial»
UNA EX MINISTRA, “INOLVIDABLE” PARA ARGENTINA POR HABER BAJADO SALARIOS Y PENSIONES, REGRESA COMO TITULAR DE SEGURIDAD
La sorpresa en el gabinete de Mauricio Macri fue el nombramiento de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad. Los trabajadores y jubilados la recuerdan por haber sido la ministra de Trabajo que, en 2001, recortó un 13% los salarios de los empleados estatales y las jubilaciones. Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, que empezó como militante deSigue leyendo «UNA EX MINISTRA, “INOLVIDABLE” PARA ARGENTINA POR HABER BAJADO SALARIOS Y PENSIONES, REGRESA COMO TITULAR DE SEGURIDAD»
AGOTADOS, MODELOS DE GOBIERNOS PROGRESISTAS: Retroceso en Argentina, Venezuela, Brasil, Ecuador y Bolivia
La Jornada 23 de noviembre de 2015 Por Blanche Petrich Aunque impulsaron cambios económicos, no fueron profundos. El imperialismo regresó con los golpes en Honduras y Paraguay. No hubo ruptura con el neoliberalismo. Así explica el catedrático la fatiga de las acciones impulsadas por algunos gobiernos sudamericanos A Boaventura de Sousa Santos, estudioso de losSigue leyendo «AGOTADOS, MODELOS DE GOBIERNOS PROGRESISTAS: Retroceso en Argentina, Venezuela, Brasil, Ecuador y Bolivia»
América Latina: petróleo y conflicto – Pasado y presente (Descargar Libro)
En el actual escenario conflictivo mundial energético presentamos la siguiente reflexión sobre la situación petrolera de América Latina a partir de su discurrir pasado y la situación actual.Se ubica inicialmente una breve historia regional del petróleo en el mundo a partir de los hechos fundamentales que le dan razón a cada una de las ochoSigue leyendo «América Latina: petróleo y conflicto – Pasado y presente (Descargar Libro)»