Nacionalismo y Patriotismo

DOS GRANDES DIFERENCIAS. POR ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO “El patriotismo, sentimiento natural de la especie, pide respeto y piedad por todo lo que la necesidad humana ha hecho común. El nacionalismo, sentimiento cultural de la ambición de poder, pide desprecio e impiedad por todo lo que la libertad o la naturaleza hacen distinto.” “El sentimiento natural deSigue leyendo «Nacionalismo y Patriotismo»

Mujeres tenían que ser

Nos sumamos a la conmemoración de este día recordando los hechos que le dieron vida. Fuente: http://huellasdelahistoria.wix.com/huellas#!Mujeres-tenían-que-ser/c1ayx/66D7DD5C-C8CA-44AD-827F-09CA809B2573 Este 8 de Marzo como todos los demás se conmemora el Día de la Mujer en la mayoría de los países del mundo.  La fecha deviene comúnmente de la tristemente famosas “Mártires de Nueva York” que murieron encerradas eSigue leyendo «Mujeres tenían que ser»

Acerca de Umberto Eco

Ayer falleció , a la edad de 84 años , el escritor y pensador italiano más importante de los últimos años ; muy conocido por su novela “El nombre de la rosa” , que yo leí y me gustó bastante , más diversos ensayos , artículos periodísticos , libros acerca de temas relacionados con elSigue leyendo «Acerca de Umberto Eco»

Hay que desligar el empleo de la supervivencia – Zygmunt Bauman

Zygmunt Bauman nunca para. El nonagenario sociólogo polaco que desde hace décadas –desde que sufrió la persecución antisemita del gobierno comunista de su Polonia natal– vive en el Reino Unido, muestra una vitalidad inagotable convertido en lo más cercano a una estrella del rock del pensamiento contemporáneo. Con nueve décadas a las espaldas, Bauman daSigue leyendo «Hay que desligar el empleo de la supervivencia – Zygmunt Bauman»

La globalización y la irracionalidad capitalista – La cajita infeliz

“Un escorpión suplicó a una rana ayudarlo a cruzar el estanque. La rana se negó, argumentando que el escorpión la mataría. Éste replicó que si tal cosa hiciera ambos se ahogarían, por lo que podía confiar en él. La rana accedió. Cuando iban llegando a la mitad del estanque el escorpión picó a la ranaSigue leyendo «La globalización y la irracionalidad capitalista – La cajita infeliz»

NEOLIBERALISMO EN LAS UNIVERSIDADES – NOAM CHOMSKY

“Esa idea asoma de vez en cuando de forma abierta. Así, por ejemplo, cuando Alan Greenspan testificó ante el Congreso en 1997 sobre las maravillas de la economía que estaba dirigiendo, dijo redondamente que una de las bases de su éxito económico era que estaba imponiendo lo que él mismo llamó “una mayor inseguridad enSigue leyendo «NEOLIBERALISMO EN LAS UNIVERSIDADES – NOAM CHOMSKY»