Eduardo Galeano – Ser como ellos (Descargar Texto)

Al Norte y al Sur, al Este y al Oeste, el hombre serrucha, con delirante entusiasmo, la rama donde está sentado. https://lahistoriadeldia.wordpress.com/2016/02/03/eduardo-galeano-ser-como-ellos-descargar-texto/

El odio al Estado

“…Los inmensos procesos de privatización, de apertura de los mercados, de despido de empleados públicos, de suspensión de toda forma de control estatal sobre la economía se han vuelto el eje de las políticas neoliberales… Un odio selectivo a las funciones de regulación económica del Estado, de garantía de los derechos sociales, de protección delSigue leyendo «El odio al Estado»

Las crisis del “capitalismo democrático” (Descargar Texto)

Las sospechas de que capitalismo y democracia no se acoplan fácilmente no son precisamente nuevas. Desde el siglo XIX y hasta bien entrado el XX, la burguesía y la derecha política expresaron su temor de que el gobierno de la mayoría, que suponía inevitablemente el de los pobres sobre los ricos, acabaría suprimiendo la propiedadSigue leyendo «Las crisis del “capitalismo democrático” (Descargar Texto)»

La ciencia en la India, ¿hacia la excelencia académica o de vuelta a la más oscura superstición?

La India, como muchos de los países en vías de desarrollo está realizando una importante inversión en I+D, esfuerzo que en unas pocas décadas está situando al país como una potencia científica emergente. Sin embargo, la mezcla por una parte de superstición religiosa junto con la agenda política del nuevo gobierno del país, defensor deSigue leyendo «La ciencia en la India, ¿hacia la excelencia académica o de vuelta a la más oscura superstición?»

El pequeño Edipo y la troika

“… La Unión Europea está dirigida por un trust de monopolistas financieros. El objetivo de la troika es la dominación, no la igualdad ni la autodeterminación. Es la negación de la democracia y la libertad, el desarrollo desigual y la subordinación de la periferia al centro. En una palabra, el capitalismo financiero monopolista es imperialista.Sigue leyendo «El pequeño Edipo y la troika»

Mi última meditación

Esta es mi última meditación. ¿Cómo me gustaría resumir en unas líneas todo lo vivido, todo lo pensado, todo lo sufrido? Imposible. Tan imposible como contener toda el agua del mar en un hoyo en la arena, como le sucedió a san Agustín cuando paseaba por una playa meditando sobre Dios. Así me pasa aSigue leyendo «Mi última meditación»

“El oficio de vivir”: el diario íntimo de Cesare Pavese

Literato convencido, filósofo ocasional, genio prematuro, víctima de una personalidad –que fue también su verdugo– tan oscura como esclarecedora, Cesare Pavese nace en Santo Stefano de Belbo en 1908. En 1950, con apenas cuarenta y dos años, decide quitarse la vida en la ciudad de Turín, una vida a la que desde muy joven consideró un “vicioSigue leyendo «“El oficio de vivir”: el diario íntimo de Cesare Pavese»

América Latina: petróleo y conflicto – Pasado y presente (Descargar Libro)

En el actual escenario conflictivo mundial energético presentamos la siguiente reflexión sobre la situación petrolera de América Latina a partir de su discurrir pasado y la situación actual.Se ubica inicialmente una breve historia regional del petróleo en el mundo a partir de los hechos fundamentales que le dan razón a cada una de las ochoSigue leyendo «América Latina: petróleo y conflicto – Pasado y presente (Descargar Libro)»

Por una ética docente racionalista

La infancia es la etapa clave de la vida durante la cual los individuos se desarrollan física, afectiva y cognitivamente. Y en este proceso la enseñanza juega un papel primordial como elemento transmisor a los escolares de los conocimientos, técnicas, normas y habilidades adecuados que les permitirán posteriormente desenvolverse con normalidad y provecho en unaSigue leyendo «Por una ética docente racionalista»

La sabiduría de Confucio

Son hoy numerosos los lectores que, desencantados con el devenir de la filosofía occidental (que aún en nuestros días sufre los varapalos del posmodernismo y del influjo capitalista –exceso de producción de obras, vuelco hacia el aspecto más sociológico de la filosofía, olvido y desprestigio de la metafísica, etc.–), se han interesado por el pensamientoSigue leyendo «La sabiduría de Confucio»